• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mercamadrid

Mercamadrid

Área Clientes
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Presentación
    • ¿Qué es Mercamadrid?
    • Historia
    • Localización
    • Mapa Interactivo
    • Misión, Visión y Valores
    • Únete al equipo
  • Sectores de Actividad
    • Mercado Central de Frutas y Hortalizas
    • Mercado Central de Pescados
    • Mercado Central de Carnes
    • Nave de Hostelería
    • Zona de Servicios y Almacenes
    • Zona comercial
    • Buscador de empresas
    • Buscador de producto
    • Asociaciones empresariales
  • Servicios
    • Estadísticas
    • Sostenibilidad
    • Escuela de la fruta
    • Visitas Guiadas
    • Formación
    • Otros servicios
  • Clientes
    • Acreditarse
    • Atención al Cliente
    • Puntos de recarga
    • Tarifas Acceso Unidad Alimentaria
    • Facturación tickets
    • Sistemas de acceso para vehículos y personas acreditadas
    • PRL – Coordinación empresarial
    • Oficina de acción exterior
    • Sugerencias
  • Instalarse
    • Espacios disponibles
  • Sala de prensa
    • Cifras clave
    • Últimas noticias
    • Documentos
    • Carrera mercamadrid10k
    • Somos lo que Comemos
    • Contacto
  • Perfil de contratante
    • Instrucciones de Contratación
    • Anuncios de Licitaciones
    • Histórico de Licitaciones

Retos y oportunidades del comercio internacional para las empresas mayoristas de mercamadrid

Hoy se ha celebrado la jornada «El comercio internacional en Mercamadrid: nuevos retos y oportunidades» en el Foro Innova II, en el marco de Fruit Attraction y organizada por Mercamadrid y Asomafrut, feria referente en el sector hortofrutícola, en la que de la mano de empresas mayoristas de frutas y hortalizas, de logística y el ICEX se ha analizado toda la cadena para seguir avanzando en la mejora competitiva empresarial a través de la exportación.

Así, Juan Ángel Abrit, representante del ICEX, ha explicado el trabajo que viene desarrollando el organismo desde 2013 en la promoción del producto nacional en destino, para «abrir el camino a nuestras empresas». Así, ha destacado la oportunidad que supone el área geográfica Asia/Pacífico para el mercado exportador de producto fresco español, en el que están centrando sus esfuerzos mediante diferentes herramientas, como la identificación de intereses, logística, misiones inversas de compradores asiáticos, programas de colaboración con el tejido empresarial, así como la formación e información al sector, con programas como «Conecta». Abrit, concluía advirtiendo a los participantes en el foro que, «exportar hacia terceros países requiere de estrategias diferentes a las desarrolladas para los países comunitarios».
Esther Sánchez, de Frutas E. Sánchez, detallaba cómo la exportación les ha dotado de más agilidad y les ha permitido convertirse en aglutinador de pequeñas y medianas empresas proveedoras, «así hemos conseguido el objetivo de la exportación, que de otra forma nunca hubiéramos podido alcanzar. Nos ha permitido mantenernos fuertes durante la crisis económica». Así, la empresaria destacaba que «Mercamadrid constituye también una ventaja competitiva para las empresas, como aglutinador de productos y orígenes».
Por su parte, Iván Carrasco, de la empresa Fru&ver ha expuesto los que, según explicaba, «son los retos inminentes» para dar un salto cualitativo en la exportación desde Mercamadrid. «Necesitamos nuevos perfiles profesionales cualificados en idiomas, que motiven y capten nuevos clientes; departamentos fuertes de calidad que garanticen la excelencia en procesos, certificaciones, etc; así como un excelente sistema de logística».
Grupo Aliaguilla, con más de 25 años de experiencia en logística, ha detallado el proceso de especialización en frutas y hortalizas de la empresa. Rafael Aliaguilla exhortaba a los asistentes a «perder el miedo a salir fuera; tenemos que llevar nuestro producto donde merece estar, a la cabeza de Europa. Contamos con las herramientas necesarias para hacerlo».
Así concluía la jornada organizada por Mercamadrid y Asomafrut, que ha contado con una gran asistencia de profesionales participantes en la VIII edición de Fruit Attraction.
Andrés Suárez, miembro de la Junta Directiva de Asomafrut, y, David Chica, director general de Mercamadrid, han acompañado en la mesa a los ponentes de la sesión.

Footer

Contacto

Avda. de Madrid Mercamadrid, nº 3 B
28053 Madrid

mercamadrid@mercamadrid.es

+34 917 850 000

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias, eventos y más de Mercamadrid

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Mapa Interactivo
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Normativa
    • Información Económica
    • Solicitud de Información
  • Área de Accionistas
  • Compliance
    • Código y políticas éticas
  • Canal interno de información

Dónde

© Mercamadrid, S.A. 2019. Todos los derechos reservados | Aviso LegalPolítica de CookiesPolítica de Privacidad Configurar Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}