- Nueva campaña de información y sensibilización medioambiental en Mercamadrid.
- Un grupo de 19 educador@s ambientales recorrerán diariamente los mercados centrales para concienciar sobre la importancia de gestionar adecuadamente los residuos en el recinto.
- En 2022, gracias al esfuerzo colectivo, se logró valorizar el 75% de los residuos generados en la unidad alimentaria.
Bajo el lema «Para un futuro sostenible, cada gesto cuenta. Por todo y por tod@s, separa y recicla siempre» comienza una nueva campaña de educación ambiental en el seno de la Unidad Alimentaria. El objetivo es fomentar la colaboración activa de todos los operadores y usuarios de Mercamadrid para el correcto funcionamiento y dinámica del sistema de gestión de residuos, con el objetivo de incrementar los porcentajes de segregación y valorización de los residuos generados, minimizando el impacto de la actividad en nuestro entorno.
Durante dos meses, 19 educador@s ambientales estarán presentes diariamente en nuestros mercados centrales para informar, y resolver dudas a los usuarios sobre la correcta gestión de residuos de Mercamadrid.
Esta campaña es esencial, ya que de la colaboración y el esfuerzo colectivo dependen el aumento en el porcentaje de separación, la revalorización de los residuos, y la mejora en la limpieza y seguridad laboral.
En 2022, gracias al esfuerzo colectivo, se logró valorizar el 75% de los residuos generados. Esto fue posible gracias a la colaboración de todos los operadores de nuestro recinto y al modelo de gestión de residuos diseñado, desarrollado e implantado por Mercamadrid hace apenas unos años. El modelo plantea tres objetivos clave: reducir los residuos generados; separar y reciclar los diferentes envases y materiales como el cartón, pórex, plástico o madera; y la valorización de residuos.
¡Un esfuerzo colectivo que marca la diferencia para un futuro más sostenible!