• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mercamadrid

Mercamadrid

Área Clientes
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Presentación
    • ¿Qué es Mercamadrid?
    • Historia
    • Localización
    • Mapa Interactivo
    • Misión, Visión y Valores
    • Únete al equipo
  • Sectores de Actividad
    • Mercado Central de Frutas y Hortalizas
    • Mercado Central de Pescados
    • Mercado Central de Carnes
    • Nave de Hostelería
    • Zona de Servicios y Almacenes
    • Zona comercial
    • Buscador de empresas
    • Buscador de producto
    • Asociaciones empresariales
  • Servicios
    • Estadísticas
    • Sostenibilidad
    • Escuela de la fruta
    • Visitas Guiadas
    • Formación
    • Otros servicios
  • Clientes
    • Acreditarse
    • Atención al Cliente
    • Puntos de recarga
    • Tarifas Acceso Unidad Alimentaria
    • Facturación tickets
    • Sistemas de acceso para vehículos y personas acreditadas
    • PRL – Coordinación empresarial
    • Oficina de acción exterior
    • Sugerencias
  • Instalarse
    • Espacios disponibles
  • Sala de prensa
    • Cifras clave
    • Últimas noticias
    • Documentos
    • Carrera mercamadrid10k
    • Somos lo que Comemos
    • Contacto
  • Perfil de contratante
    • Instrucciones de Contratación
    • Anuncios de Licitaciones
    • Histórico de Licitaciones

Mercamadrid, un activo al servicio de la sociedad

  • Garantizar la actividad de abastecimiento de alimentos y un espacio de trabajo seguro han marcado la gestión en estos 12 meses
  • Empresas, administraciones y entidades valoran positivamente la gestión, certificada por Garantía Madrid, AENOR y Plan Sumamos
  • El blindaje en desinfección, seguridad y protección de empresas y personal ha supuesto 1,5M/€ de gasto extraordinario
  • Importante acción social: crecen un 60% las donaciones de alimentos de empresas al Banco de Alimentos, que ha gestionado 3M/Kg. de alimentos

Mercamadrid, 15 de marzo de 2021.- Se cumple un año de gestión frente a la pandemia por COVID-19, protagonizado por la incertidumbre y la presencia de numerosos retos desconocidos hasta el momento. La operativa de la empresa se ha volcado sobre dos objetivos clave: garantizar la actividad de abastecimiento de alimentos y un espacio de trabajo seguro para empresas y trabajadores. Un año, en el que la ciudadanía observaba con atención a esta gran plataforma de la alimentación fresca, como infraestructura estratégica para el país, en tanto que servicio esencial. Doce meses después, el resultado de la gestión es positivo, siendo respaldado con notable alto[i] por las empresas del recinto, reconocido por numerosas entidades e instituciones, con especial relevancia de la visita realizada por SS.MM. los Reyes de España, el pasado 21 de mayo; y, certificado por tres entidades: Garantía Madrid, AENOR y Plan Sumamos de Fundación CEOE.

A esto, se suma el crecimiento global en la comercialización de alimentos por las empresas de mercamadrid, con 3,1 millones de toneladas de alimentos (3,6% más que en 2019) Crecimiento con un esfuerzo añadido para las empresas, dado que debieron atender el pico de demanda. La hostelería y los mercadillos se vieron obligados a cerrar y ese consumo se concentraba exclusivamente en los hogares, cambiaban las necesidades de los clientes, con nuevos pedidos y mayores cantidades.

Desde los primeros días, Mercamadrid se blindó para garantizar el desempeño de la actividad. Se aumentó el 100% de la plantilla de seguridad en horario de actividad, así como el 100% del personal de limpieza y desinfección, llegando a realizar 19.272 horas de trabajo efectivas frente al COVID. Se repartieron más de 100.000 mascarillas, durante las primeras semanas, entre los usuarios de Mercamadrid, así como guantes o geles, facilitando la autoprotección de todas las personas que acudían a diario a Mercamadrid.

Se realizan desinfecciones diarias de todas las instalaciones, incorporando a estas labores nueva maquinaria, como cañones de fumigación, equipos mecánicos y manuales. Labores en las que se han consumido 15,6 millones de litros de disolución de agua con lejía. Se contrató a personal específico para el reparto de gel hidroalcohólico durante la actividad y se instalaron 57 dispensadores en los mercados, para facilitar una correcta higiene de manos, llegando a consumir 5.600 litros de gel.

Mercamadrid fue pionera en la puesta en marcha del primer centro de testeo Covid19 del Plan Sumamos, posibilitando a todas las personas cuya actividad converge en el recinto, la realización de pruebas de antígenos gratuitas.

Actuaciones necesarias para garantizar un espacio de trabajo lo más seguro posible en cada momento, lo que ha supuesto un gasto extraordinario de 1,5 M/€ para afrontar estas necesidades excepcionales.

Gracias al compromiso de los accionistas -Ayuntamiento de Madrid y Mercasa-, la colaboración y cooperación entre organismos, empresas, administraciones públicas y entidades, se han alcanzado los resultados positivos que hoy valoramos. Especial protagonismo, por el esfuerzo realizado y sentido de la responsabilidad, de las empresas instaladas y su personal, el equipo humano de Mercamadrid S.A. y las empresas prestatarias de servicios; sin olvidar la valiosa cooperación de la Unidad Militar de Emergencias en la desinfección de instalaciones.

Ha sido relevante el importante apoyo social, de atención a la emergencia alimentaria, desde Mercamadrid. La delegación del Banco de Alimentos de Madrid en mercamadrid, tuvo que reforzar su operativa para gestionar cerca de 3 millones de kilogramos de alimentos frescos (+60%) donados por las empresas, que han mostrado un enorme compromiso y solidaridad. Cruz Roja, instalaba su base logística en el recinto, gracias a la cesión de espacio de Ahorramas, para atender las necesidades nutricionales diarias de miles de familias. Sin olvidar la entrega de numerosos cocineros/as, clientes habituales de mercamadrid que, con sus locales cerrados, comenzaron a cocinar en mercamadrid lab para transportistas y familias en situación de vulnerabilidad.

Actividades habituales de la empresa, como su Centro de formación, debió adaptar su operativa habitual, implementando una completa plataforma de formación online para mantener la oferta comprometida, logrando, incluso, superar las cifras de 2019, con 107 cursos impartidos (+17%) y 1.786 personas formadas (+69%)

La gestión de la pandemia ha convivido con el arranque de la agenda de transformación iniciada con el nuevo Plan Estratégico de la empresa 2020-22, aprobado en el mes de febrero de 2020. Con una inversión ejecutada de 2,5 millones de euros, algunos proyectos han comenzado a ver la luz, como el despliegue de una red troncal de fibra y conectividad 5G en la unidad alimentaria, que permita la aplicación del Big Data y la IA para la mejora de la competitividad empresarial del recinto; la ampliación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, la mejora energética del alumbrado o nuevos espacios para la prescripción de hábitos de alimentación saludable, entre otros proyectos. Una agenda que da respuesta a las necesidades de sus grupos de interés, teniendo en cuenta los retos del sector.

Con todo, en este último año, Mercamadrid ha demostrado ser, no solo un motor económico y de empleo, sino un gran aliado; un activo al servicio de la sociedad.

[i] puntuando con un 8 de media (sobre 10) las diferentes actuaciones realizadas frente al Covid, en la encuesta de satisfacción de clientes.

 

Footer

Contacto

Avda. de Madrid Mercamadrid, nº 3 B
28053 Madrid

mercamadrid@mercamadrid.es

+34 917 850 000

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias, eventos y más de Mercamadrid

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Mapa Interactivo
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Normativa
    • Información Económica
    • Solicitud de Información
  • Área de Accionistas
  • Compliance
    • Código y políticas éticas
  • Canal interno de información

Dónde

© Mercamadrid, S.A. 2019. Todos los derechos reservados | Aviso LegalPolítica de CookiesPolítica de Privacidad Configurar Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}