• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mercamadrid

Mercamadrid

Área Clientes
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Presentación
    • ¿Qué es Mercamadrid?
    • Historia
    • Localización
    • Mapa Interactivo
    • Misión, Visión y Valores
    • Únete al equipo
  • Sectores de Actividad
    • Mercado Central de Frutas y Hortalizas
    • Mercado Central de Pescados
    • Mercado Central de Carnes
    • Nave de Hostelería
    • Zona de Servicios y Almacenes
    • Zona comercial
    • Buscador de empresas
    • Buscador de producto
    • Asociaciones empresariales
  • Servicios
    • Estadísticas
    • Sostenibilidad
    • Escuela de la fruta
    • Visitas Guiadas
    • Formación
    • Otros servicios
  • Clientes
    • Acreditarse
    • Atención al Cliente
    • Puntos de recarga
    • Tarifas Acceso Unidad Alimentaria
    • Facturación tickets
    • Sistemas de acceso para vehículos y personas acreditadas
    • PRL – Coordinación empresarial
    • Oficina de acción exterior
    • Sugerencias
  • Instalarse
    • Espacios disponibles
  • Sala de prensa
    • Cifras clave
    • Últimas noticias
    • Documentos
    • Carrera mercamadrid10k
    • Somos lo que Comemos
    • Contacto
  • Perfil de contratante
    • Instrucciones de Contratación
    • Anuncios de Licitaciones
    • Histórico de Licitaciones

Mercamadrid supera los 8 millones de euros de beneficio neto por tercer año

  • La sociedad alcanza un beneficio neto de 8,3 millones de euros.

  • Tres años consecutivos en los que la inversión media anual asciende a 6 millones de euros, para la modernización de instalaciones, tecnología y servicios.

  • La actividad se mantiene estable en la Unidad Alimentaria, consolidando el récord de comercialización de 2017, con 2.712.383 toneladas de alimentos (+0,87% respecto a 2017)

El Consejo de Administración de la empresa mixta Mercamadrid S.A. -cuyos accionistas mayoritarios son el Ayuntamiento de Madrid (51,13%) y la empresa pública Mercasa (48,63%)-, ha formulado las cuentas de la sociedad, que marcan un nuevo hito en la historia de la compañía, superando por tercer año consecutivo, los ocho millones de beneficio neto y con un crecimiento del 3,2% respecto al año anterior (8.352.396 M/€). Un resultado que va acompañado de un volumen inversor medio de 6 millones de euros anuales para la modernización de instalaciones, tecnología y servicios, tal y como establece su Plan Estratégico 2017-2019.

Una evolución económica y empresarial acorde a la actividad de la Unidad Alimentaria, que ha logrado consolidar el récord de comercialización registrado en 2017, con la venta de 2.712.383 toneladas de alimentos (+0,87% respecto a 2017). Datos que respaldan el liderazgo de la Unidad Alimentaria Mercamadrid como el principal mercado mayorista de España y un referente internacional.

Alimentando a 12 millones de consumidores

Las empresas de Mercamadrid comercializan 2.712.383 toneladas de alimentos (2.689.099 toneladas en 2017) con una oferta que incluye desde los productos más demandados,

Frutas y hortalizasPescadoCarne
Patatas, naranjas, tomates, plátanos, manzanas y zanahoriasMerluza, salmón, boquerón, dorada, calamar congelado, lubinaVacuno y porcino

hasta las tendencias e innovaciones punteras de la alta restauración, como minivegetales, flores comestibles, plancton marino, elaboraciones artesanales de pescado, esturión, galanes, salmón braseado con hilos de oro, carne de buey y vaca de maduraciones extremas.

El 79,5% de los productos que aglutina Mercamadrid es de origen nacional (+2,5% respecto a 2017), y el 20,5% internacional. Una gran oferta disponible gracias al esfuerzo de las empresas de Mercamadrid, que cada día disponen del mejor producto del mundo en variedad, calidad y precio.

Mercamadrid se consolida además, como el mercado de referencia de productos de proximidad (100 Km. desde el origen hasta el punto de comercialización) con un crecimiento en la comercialización de estos alimentos del 3,1% respecto a 2017. Actualmente, son 38 las empresas de frutas y hortalizas que comercializan este tipo de productos. Los orígenes, mayoritariamente se ubican en las provincias de Toledo, Madrid, Ávila y Guadalajara. En 2018, se comercializaron principalmente hortalizas (cebollas, champiñón, ajos, brócoli, acelgas, etc.)

La inversión más alta en 10 años

Con el compromiso de convertirse en una Unidad Alimentaria líder y referente en instalaciones, tecnología y servicios para sus clientes, Mercamadrid S.A. ha acometido en los últimos años inversiones por valor de 6 millones de euros de media anual. En 2018 destaca:

  • La puesta en marcha de un novedoso sistema de enfriamiento del Mercado Central de Pescados que, con una inversión de 3 millones de euros, consolida el liderazgo internacional de esta infraestructura. Con un ahorro de energía respecto a la climatización tradicional del 70% y una mejora de la eficiencia energética de la nave. A través de un sistema de evaporación de agua, logra una diferencia de temperatura de hasta 15 grados menos respecto al aire exterior e introducirlo filtrado desde la cubierta al interior del mercado. Mejora con ello, las condiciones en las que se conservan los productos frescos durante su comercialización en las zonas comunes de la nave, con una superficie de 42.600 m² y 200.000 m³.
  • Trabajos de asfaltado y señalización de los aparcamientos de la Unidad Alimentaria; mejora de la iluminación exterior; creación y acondicionamiento de un nuevo aparcamiento para camiones; o la remodelación de los aseos del Mercado Central de Frutas y Hortalizas.
  • Generación de nuevos espacios que aportan valor al conjunto de la Unidad Alimentaria, es el caso de mercamadridlab. Aula, laboratorio, cocina, estudio de grabación, taller, foro,… diversos usos para un espacio que pone en valor y promociona el extraordinario producto fresco que comercializan las empresas de mercamadrid a diario, así como de la rica y completa gastronomía española.
  • Hostelería Mercamadrid, un espacio orientado a la hostelería que, con una inversión de 2 millones de euros, da respuesta a las nuevas demandas del sector.

Una Unidad alimentaria sostenible y comprometida con su entorno

Como continuación de los trabajos, tras la rúbrica en 2016 del Pacto por la Sostenibilidad con todas las entidades de representación empresarial, se ha consolidado el nuevo sistema de gestión de residuos, que prima la valorización así como la sensibilización para la reducción del desperdicio de alimentos. En el año 2018 se han valorizado el 40% de los residuos generados, lo que ha permitido reducir el número de viajes y de residuos que se transportan al vertedero (1.618 viajes menos en 2018; 4.874 en los dos últimos años) reduciendo así la huella de carbono que genera este proceso. Gestión que permite además, emplear los residuos orgánicos para la obtención, por una parte de biogás, y por otra, compost natural.

La sustitución de la iluminación por luminarias LED; la digitalización de las gestiones habituales de las empresas en la unidad alimentaria, que reduce tiempo y desplazamientos; la contratación de energía 100% procedente de fuentes renovables; o, la puesta en marcha de hasta seis puntos de carga para vehículos eléctricos, a disposición de todas las personas usuarias de la unidad alimentaria, son algunas de las actuaciones realizadas.

Crecen las donaciones de producto de las empresas, con 1,9 millones de kilos de alimentos donados (+1,27%) al Banco de Alimentos, distribuidos a más de 100 entidades sociales. Una apuesta por reducir el desperdicio de alimentos, redirigiendo los excedentes.

Plan de actuación “Mercamadrid, entorno seguro”

Mercamadrid ha apostado por la cultura preventiva, que informe y sensibilice a todas las personas cuya actividad converge en Mercamadrid, con tres ejes clave: la prevención de riesgos laborales, la movilidad y la seguridad.

El reparto gratuito de chalecos reflectantes, información sobre las normas preventivas de seguridad laboral, la aplicación de pintura antideslizante en todos los pavimentos, la mejora de la iluminación exterior, la delimitación y señalización de carriles para la normal convivencia entre el tráfico rodado, el peatonal y el transporte de mercancías en pro de una mejor movilidad, y la mejora de la coordinación con las empresas son algunas de las actuaciones realizadas en este ejercicio.

Una Unidad Alimentaria abierta a la sociedad

Con el objetivo de poner en valor el trabajo y esfuerzo de las 8.000 personas que trabajan a diario en Mercamadrid para poner a disposición del consumidor el mejor producto fresco. Se han consolidado los programas de visitas guiadas dirigidos a la ciudadanía (“Conoce Mercamadrid”) a escolares (“Aprendo a Comer Sano en Mercamadrid”) y del ámbito académico, recibiendo en total a 7.400 personas en 2018. Además, se han puesto en marcha dos nuevos programas:

  • Visitas para nuevos/as profesionales, con el objetivo de acercar el funcionamiento y servicios que prestan las empresas instaladas y la Unidad Alimentaria. En apenas unas horas, aquellas empresas que lo deseen, pueden conocer cuestiones tales como la oferta de producto de gran calidad, adaptada a las necesidades de cada cliente y los servicios disponibles en el recinto.
  • Visitas gastronómicas: Los/as participantes realizarán un recorrido por los mercados para conocer los productos de temporada, guiados por un/a chef de prestigio. A continuación se desarrolla una master class y degustación de las elaboraciones.

Tuvo lugar la Carrera 10K Mercamadrid, con la promoción de hábitos saludables de vida. En esta edición recibimos a 7.000 personas y más de 30 empresas de Mercamadrid realizaron actividades de promoción y degustación de productos.

Referentes del sector en la formación de frescos

65 cursos y más de 700 personas formadas en 2018. Ese es el balance anual de un Centro que cumple dos años de compromiso con la formación cualificada del sector de la distribución comercial de alimentos. En este tiempo, el total de personas formadas asciende a 1.200. Formación de calidad, eminentemente práctica.

Este centro se enmarca en el compromiso de Mercamadrid por avanzar en los servicios que ofrece a sus clientes, mejorar la competitividad de las empresas, así como abordar uno de los mayores retos del sector de la distribución comercial de alimentos: el relevo generacional de sus profesionales. Se favorece así, la continuidad del comercio especializado o de proximidad, que vertebra ciudades más habitables y sostenibles.

Comprometida con la Igualdad

En 2018, la empresa mixta alcanza otro hito desconocido en su historia, con un Comité de Dirección paritario, así como toda su estructura de responsabilidad por áreas, y una plantilla en la que se incorporan progresivamente, mujeres a posiciones tradicionalmente desempeñadas por hombres, gracias al compromiso de la empresa y acorde con el Plan de Igualdad aprobado en 2017.

Footer

Contacto

Avda. de Madrid Mercamadrid, nº 3 B
28053 Madrid

mercamadrid@mercamadrid.es

+34 917 850 000

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias, eventos y más de Mercamadrid

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Mapa Interactivo
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Normativa
    • Información Económica
    • Solicitud de Información
  • Área de Accionistas
  • Compliance
    • Código y políticas éticas
  • Canal interno de información

Dónde

© Mercamadrid, S.A. 2019. Todos los derechos reservados | Aviso LegalPolítica de CookiesPolítica de Privacidad Configurar Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}