• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mercamadrid

Mercamadrid

Área Clientes
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Presentación
    • ¿Qué es Mercamadrid?
    • Historia
    • Localización
    • Mapa Interactivo
    • Misión, Visión y Valores
    • Únete al equipo
  • Sectores de Actividad
    • Mercado Central de Frutas y Hortalizas
    • Mercado Central de Pescados
    • Mercado Central de Carnes
    • Nave de Hostelería
    • Zona de Servicios y Almacenes
    • Zona comercial
    • Buscador de empresas
    • Buscador de producto
    • Asociaciones empresariales
  • Servicios
    • Estadísticas
    • Sostenibilidad
    • Escuela de la fruta
    • Visitas Guiadas
    • Formación
    • Otros servicios
  • Clientes
    • Atención al Cliente
    • Puntos de recarga
    • Tarifas Acceso Unidad Alimentaria
    • Facturación tickets
    • Sistemas de acceso para vehículos y personas acreditadas
    • PRL – Coordinación empresarial
    • Oficina de acción exterior
    • Sugerencias
  • Instalarse
    • Espacios disponibles
  • Sala de prensa
    • Cifras clave
    • Últimas noticias
    • Documentos
    • Carrera mercamadrid10k
    • Somos lo que Comemos
    • Contacto
  • Perfil de contratante
    • Instrucciones de Contratación
    • Anuncios de Licitaciones
    • Histórico de Licitaciones

Mercamadrid mantiene sus cifras de actividad en 2020

  • Mantener un espacio de trabajo seguro y garantizar la actividad han marcado la gestión de la empresa en 2020
  • El Consejo de Administración cierra un balance de año con un resultado positivo en lo económico y una comercialización que logra repetir los buenos resultados de 2019
  • La sociedad pone en valor la colaboración y cooperación entre organismos, empresas, administraciones públicas y entidades para garantizar el funcionamiento de mercamadrid
  • La empresa mixta logra activar la agenda de transformación prevista en su estrategia 2020-22, que convive con la gestión de la pandemia

Mercamadrid, 17 de febrero de 2021.- En el día de hoy, el Consejo de Administración de la empresa mixta Mercamadrid S.A.- cuyos accionistas mayoritarios son el Ayuntamiento de Madrid (51,13%) y la empresa pública Mercasa (48,63%)-, ha analizado la gestión de la empresa en 2020, cerrando un ejercicio que jamás se olvidará, marcado por la pandemia de COVID-19. Un año en el que la operativa de esta gran plataforma de la alimentación fresca se volcó en la gestión imprescindible de una infraestructura estratégica para el país, en tanto que servicio esencial en el abastecimiento de alimentos.

Dos han sido los objetivos clave sobre los que ha pivotado la gestión de 2020: garantizar la actividad para el abastecimiento de alimentos, así como un espacio de trabajo lo más seguro posible en cada momento. Para lograrlo, se ha requerido de la colaboración y cooperación entre organismos, empresas, administraciones públicas y entidades de todo tipo y orden.

En este apartado, Mercamadrid S.A. hace un reconocimiento específico a la enorme responsabilidad de empresas instaladas y todos sus trabajadores/as, que han aplicado un sentido del deber excepcional. A las empresas prestatarias de servicios, cuya implicación y esfuerzo han sido clave en el resultado obtenido. A la entrega y cooperación de la Unidad Militar de Emergencias en la labor de desinfección de las instalaciones. Al gran equipo humano de la empresa, con especial énfasis en el personal tipificado como esencial, que jamás ha faltado al cumplimiento de su labor con el más alto nivel de profesionalidad y disposición personal. Y a los accionistas, por su implicación y responsabilidad en tiempos excepcionales.

Mención especial para las entidades sociales con las que colabora habitualmente la sociedad, como es el caso de la delegación del Banco de Alimentos de Madrid en mercamadrid, que reforzó su operativa para atender la emergencia alimentaria. Cruz Roja, instalaba su base logística en el recinto, gracias a la cesión de espacio de Ahorramas, para atender las necesidades nutricionales diarias de miles de familias. Sin olvidar la entrega de numerosos cocineros/as, clientes habituales de mercamadrid que, con sus locales cerrados, comenzaron a cocinar para transportistas y familias en situación de vulnerabilidad.

Mercamadrid, ha sido capaz de mantener su actividad en este año marcado por la pandemia. Un logro que tiene su origen también en una cadena alimentaria sostenible y eficaz, la que nos permite afrontar con garantías una crisis como esta. Forma parte de un sector en el que las empresas de cada eslabón han demostrado una gran profesionalidad y sentido de la responsabilidad. Desde el origen, cooperativas, el transporte y logística, la distribución mayorista, hasta el comercio detallista. Mercamadrid forma parte de un sistema alimentario único en el mundo, el que nos permite disfrutar de una oferta de alimentos frescos sin igual por variedad, calidad y precio. La que, en las peores circunstancias, ha sido capaz de dar respuesta a las necesidades de los/as consumidores en el año 2020. Un hecho que ha encontrado el reconocimiento unánime de las instituciones, con especial relevancia del realizado por SS.MM Los Reyes de España.

En lo económico, Mercamadrid S.A. concluye un ejercicio en el que ha abordado un gasto extraordinario de 1,5 M/€ para afrontar las necesidades de desinfección y limpieza excepcionales frente al Covid19. No obstante, el Consejo de Administración ha formulado unas cuentas que arrojan un beneficio neto de 6,1 millones de euros.

Por su parte, la unidad alimentaria logra, a pesar de este complejísimo año, mantener las cifras de comercialización, con 3,1 millones de toneladas de alimentos frescos comercializados (un 3,6% más que en 2019). Un resultado con algunas diferencias por subsectores, debido a la incidencia de la pandemia, siendo el sector hortofrutícola de mercamadrid el que mejor resultado obtiene (+7,4%). Se observan cambios en los canales de consumo y distribución, con un incremento del consumo doméstico. Empresas del sector de pescados y mariscos frescos, así como del sector cárnico sí acusan cierto descenso en el consumo de algunos productos, más orientados a su consumo en hostelería, uno de los sectores más afectados por la pandemia y cliente habitual de las empresas de mercamadrid.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el crecimiento del consumo en los hogares de frutas y hortalizas en 2020 es superior al 10%. Esta tendencia ha tenido su reflejo, en la comercialización del sector hortofrutícola de mercamadrid.

Una gestión de la pandemia que ha convivido con el arranque de la agenda de transformación iniciada con el nuevo Plan Estratégico de la empresa 2020-22, aprobado en el mes de febrero de 2020. Con una inversión ejecutada de 2,5 millones de euros, algunos proyectos han comenzado a ver la luz, como el despliegue de una red troncal de fibra y conectividad 5G en la unidad alimentaria, que permita la aplicación del Big Data y la IA para la mejora de la competitividad empresarial del recinto; la ampliación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, un nuevo sistema de gestión del control de accesos, la mejora energética del alumbrado o nuevos espacios para la prescripción de hábitos de alimentación saludable, entre otros proyectos. Una agenda que da respuesta a las necesidades de sus grupos de interés, teniendo en cuenta los retos del sector.

Footer

Contacto

Avda. de Madrid Mercamadrid, nº 3 B
28053 Madrid

mercamadrid@mercamadrid.es

+34 917 850 000

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias, eventos y más de Mercamadrid

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Mapa Interactivo
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Normativa
    • Información Económica
    • Solicitud de Información
  • Área de Accionistas
  • Compliance
    • Código y políticas éticas
  • Canal interno de información

Dónde

© Mercamadrid, S.A. 2019. Todos los derechos reservados | Aviso LegalPolítica de CookiesPolítica de Privacidad Configurar Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}