- Correo electrónico: canaldedenuncias@mercamadrid.es
- Dirección postal: Órgano de Supervisión de MERCAMADRID, S.A.
Avenida de Madrid Mercamadrid, s/n, Centro Administrativo
Unidad Alimentaria Mercamadrid
28053 – Madrid
Canal de denuncias
MERCAMADRID dispone de un Código Ético que tiene como objetivo establecer los valores que deben guiar el comportamiento de todos/as sus empleados/as, directivos/as y miembros del Consejo de Administración, consolidando una conducta empresarial aceptada y respetada por todos, que tenga como valores éticos fundamentales la honestidad, la integridad, la seguridad y el respeto a la Ley.
De acuerdo con los compromisos recogidos en su Código Ético, MERCAMADRID ha desarrollado una serie de Políticas Corporativas de Cumplimiento alineadas con las mejores prácticas en este ámbito, con el fin de que se respeten adecuadamente las obligaciones y compromisos asumidos.
El compromiso de MERCAMADRID con la ética y la integridad incluye el deber de comunicar todas aquellas actuaciones que sean inapropiadas a la luz de los principios recogidos en el Código Ético o legalidad vigente.
Para ello, MERCAMADRID cuenta con un Canal de denuncias cuyo objetivo es la recepción, retención y tratamiento de las denuncias sobre irregularidades o incumplimientos de la normativa legal vigente, que contravengan los compromisos recogidos en el Código Ético o que vulneren las políticas, normas o procedimientos de la Sociedad, en el seno de la misma.
Ámbito de las denuncias
Todos/as los/as empleados/as, directivos/as y miembros del Consejo de Administración de MERCAMADRID que tengan conocimiento de cualquier incumplimiento de la normativa legal vigente, que contravengan los compromisos recogidos en el Código Ético o que vulneren las políticas, normas o procedimientos de la Sociedad, tienen el deber de denunciar tales conductas a través del Canal de Denuncias de manera diligente.
Asimismo, el Canal de Denuncias puede ser utilizado por aquellos/as proveedores/as o terceros/as colaboradores/as que sean conocedores de cualquier incumplimiento en el mismo sentido anteriormente descrito.
Comunicación de la denuncia
La comunicación de la denuncia se podrá realizar a través de:
- Correo electrónico: canaldedenuncias@mercamadrid.es
- Dirección postal: Órgano de Supervisión de MERCAMADRID, S.A.
Avenida de Madrid Mercamadrid, s/n, Centro Administrativo
Unidad Alimentaria Mercamadrid
28053 – Madrid
Contenido de la denuncia
Las denuncias que se realicen a través de estas vías deberán contener, como mínimo, los siguientes elementos:
- Identificación del/de la denunciante: nombre, apellidos y medio de contacto ya sea a través de correo electrónico o correo postal.
- Relación con MERCAMADRID: empleado/a, directivo/a, miembro del Consejo de Administración, proveedor/a, usuario/a, cliente, etc.
- Identidad del denunciado/a: nombre y apellidos, así como aquellos otros datos que se conozcan y se consideren relevantes para la identificación del/de la presunto/a infractor/a.
- Motivo de la denuncia: descripción de los hechos o circunstancias que, a criterio del/de la denunciante, constituyen un incumplimiento o irregularidad.
- Evidencias concretas que den soporte a la denuncia: todos aquellos documentos de los que se disponga que soporten la creencia de la comisión de la irregularidad descrita en el motivo de la denuncia.
Gestión y garantía de derechos
MERCAMADRID ha creado un Órgano de Supervisión y la figura del Compliance Officer para tramitar y resolver las diferentes denuncias que se reciban.
En toda investigación, que corresponde al Órgano de Supervisión, se garantizarán los derechos a la intimidad, a la defensa y a la presunción de inocencia de las personas investigadas.
En todo caso, MERCAMADRID garantiza la confidencialidad de la denuncia, como modo de protección del denunciante.
Los datos personales que se proporcionen a través del Canal de denuncias serán objeto de tratamiento por parte de MERCAMADRID con la exclusiva finalidad de la gestión de la comunicación recibida, así como para la realización de cuantas investigaciones sean necesarias para determinar la comisión de la posible infracción, incumplimiento o comportamiento contrario a la ética o a la legalidad. Sin perjuicio de lo anterior, los datos de las personas que efectúen la comunicación podrán ser facilitados a las autoridades administrativas o judiciales, en la medida en que fueren requeridos por tales autoridades como consecuencia de cualquier procedimiento derivado del objeto de la denuncia. Dicha cesión de los datos a las autoridades administrativas o judiciales se realizará siempre dando pleno cumplimiento a la legislación sobre protección de datos de carácter personal y dando cuenta de ello al Órgano de Supervisión.
El envío de información de carácter personal a través del Canal de Denuncias supone el consentimiento expreso e inequívoco para el tratamiento de tales datos de carácter personal.
El denunciante podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición respecto a sus datos personales en cualquier momento mediante comunicación escrita dirigida al correo electrónico canaldedenuncias@mercamadrid.es o dirección postal siguiente (incluyendo su nombre, apellidos, copia de su DNI, un domicilio a efecto de notificaciones y el derecho que desea ejercitar):
Órgano de Supervisión de MERCAMADRID, S.A.
Avenida de Madrid Mercamadrid, s/n, Centro Administrativo
Unidad Alimentaria Mercamadrid
28053 – Madrid
Los datos personales facilitados se conservarán durante el plazo de tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recogieron y, una vez cerrados los procedimientos, se mantendrán debidamente bloqueados durante el tiempo que sea exigido por la normativa aplicable y, en todo caso, hasta la prescripción de las posibles acciones legales aparejadas.