• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Mercamadrid

Mercamadrid

Área Clientes
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Presentación
    • ¿Qué es Mercamadrid?
    • Historia
    • Localización
    • Mapa Interactivo
    • Misión, Visión y Valores
    • Únete al equipo
  • Sectores de Actividad
    • Mercado Central de Frutas y Hortalizas
    • Mercado Central de Pescados
    • Mercado Central de Carnes
    • Nave de Hostelería
    • Zona de Servicios y Almacenes
    • Zona comercial
    • Buscador de empresas
    • Buscador de producto
    • Asociaciones empresariales
  • Servicios
    • Estadísticas
    • Sostenibilidad
    • Escuela de la fruta
    • Visitas Guiadas
    • Formación
    • Otros servicios
  • Clientes
    • Atención al Cliente
    • Puntos de recarga
    • Tarifas Acceso Unidad Alimentaria
    • Facturación tickets
    • Sistemas de acceso para vehículos y personas acreditadas
    • PRL – Coordinación empresarial
    • Oficina de acción exterior
    • Sugerencias
  • Instalarse
    • Espacios disponibles
  • Sala de prensa
    • Cifras clave
    • Últimas noticias
    • Documentos
    • Carrera mercamadrid10k
    • Somos lo que Comemos
    • Contacto
  • Perfil de contratante
    • Instrucciones de Contratación
    • Anuncios de Licitaciones
    • Histórico de Licitaciones

La huerta madrileña está de fiesta

En la semana de celebración de San Isidro, patrón de la agricultura, desde Mercamadrid se ponen en valor los numerosos alimentos que llegan cada día directos desde la huerta madrileña a la Unidad Alimentaria, para ser comercializados y distribuidos en menos de 24 horas. Se recogen en la huerta por la tarde y comercializan al amanecer en Mercamadrid  para estar en mercados, fruterías y establecimientos habituales al comenzar la jornada. En menos de 24 horas la huerta puesta en tu mesa, lo que permite al consumidor disfrutar de los productos frescos de proximidad con unas cualidades organolépticas y propiedades nutricionales excepcionales.

Localidades como Villa del Prado, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias, Getafe, Villaconejos o Fuenlabrada disponen de huertas que nutren las mesas de la región de productos como pepinos, tomates, lechuga de hoja de roble, escarola, cebolletas, espárragos, melones, calabaza, acelgas, ajos, zanahorias, brécol, coliflor, lombarda, calabacín, etc. Sin olvidar que Madrid es una de las principales zonas productoras de perejil, ingrediente con gran arraigo en la cultura gastronómica del país.
Mercamadrid desea a la gran familia de la agricultura felices fiestas y anima a celebrarlo en torno a ricas recetas que incluyan productos de la huerta de proximidad. Alimentos ricos y saludables, que además, favorecen la economía circular y social en las zonas próximas, y reducen el impacto medioambiental.
Mercado de referencia de productos de proximidad
En Mercamadrid se comercializan al año más de 100 millones de kg. de productos de Madrid y zonas limítrofes, lo que le convierte en el mercado de referencia de productos de proximidad.
Para facilitar su localización para los clientes minoristas que quieran adquirirlos Mercamadrid cuenta con un distintivo que significa y señaliza aquellos puestos donde las empresas mayoristas comercializan de manera habitual producto de proximidad. Se da respuesta así al creciente interés del consumidor por este tipo de alimentos, ya que según los últimos estudios publicados, a la hora de adquirir un producto además del precio, la decisión de compra se basa en cuestiones como el origen, o el impacto ambiental y social.
Qué son “productos de proximidad”

  • La distancia entre el punto de producción y comercialización no supera 100 kilómetros.
  • Productos de temporada, garantía de calidad y con una relación calidad/precio equilibrada.
  • Variedades autóctonas que requieren menor esfuerzo de conservación, pues se reducen notablemente los tiempos desde que se recolectan hasta su venta.
  • Favorecen las economías locales y dinamizan la economía circular.
  • Reducen la huella de carbono, derivada de la menor distancia a recorrer para su transporte.

Se trata de una fórmula eficaz, por tanto, para:

  • Poner en valor y dinamizar el sector agroalimentario de las variedades de hortalizas y frutas más tradicionales de nuestra gastronomía.
  • favorecer la economía circular y social en las zonas próximas, y
  • reducir el impacto medioambiental

 

Footer

Contacto

Avda. de Madrid Mercamadrid, nº 3 B
28053 Madrid

mercamadrid@mercamadrid.es

+34 917 850 000

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias, eventos y más de Mercamadrid

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Mapa Interactivo
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Normativa
    • Información Económica
    • Solicitud de Información
  • Área de Accionistas
  • Compliance
    • Código y políticas éticas
  • Canal interno de información

Dónde

© Mercamadrid, S.A. 2019. Todos los derechos reservados | Aviso LegalPolítica de CookiesPolítica de Privacidad Configurar Cookies

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}