• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
Logotipo de Mercamadrid Formación

Mercamadrid Formación

Centro de formación de Mercamadrid

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
  • Nuestro centro
    • Nuestro centro
    • Nuestras instalaciones
  • Nuestra actividad
    • Nuestra actividad
    • Formación para el empleo
    • Formación para las empresas
    • Formación para Entidades sociales
    • Oferta Formativa
  • Profesorado
    • Profesorado
    • Procesos de selección de profesorado 2025
    • Procesos de selección – histórico
  • Noticias
  • Calidad
  • Contacto
  • Mercamadrid

Éxito del Segundo Encuentro del Proyecto E-Fishnet en Reyjkavik

Los pasados días 13 y 14 de Julio tuvo lugar en Reykjavik el segundo encuentro del proyecto e-FishNet. Este proyecto está enmarcado dentro del programa Erasmus + y está cofinanciado por la Unión Europea. Las organizaciones asistentes fueron ANCIPA (Asociación Nacional de Comerciantes e Industrias Alimentarias de Portugal), la Universidad de Ankara, ARIEMA, la EATIP (Plataforma Tecnológica de Acuicultura Europea), Billingsgate Seafood School, Matís como organización anfitriona y FEDEPESCA (Federación Nacional de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Pescados y Productos Congelados), como coordinadora.

Durante estos dos días, los diferentes socios del proyecto presentaron los trabajos realizados en los últimos meses, muy orientados a completar el primer producto intelectual, de los dos que se esperan obtener de este proyecto.
Este primer producto intelectual consiste en un análisis en profundidad de la situación a nivel formativo en los diferentes países que integran el consorcio del Proyecto en relación con los pescaderos tradicionales. Para este análisis se establecieron diferentes puntos de interés en los cuales se ha ido trabajando desde la primera reunión en Lisboa, que tuvo lugar en Noviembre de 2016.
Principalmente los análisis se han orientado a evaluar a los propios pescaderos tradicionales en los diferentes países, la situación formativa en cada país, o la oferta de cursos específicos en formato e-learning, pero también un punto importante han sido los consumidores y su opinión acerca de los conocimientos que los pescaderos debían tener.

Se han llevado a cabo encuestas y entrevistas tratando de conocer el currículum con el que los pescaderos cuentan en la actualidad. También las encuestas han sido una herramienta muy útil a la hora de acercarse al consumidor. Se han llevado a cabo estudios en profundidad en relación con la situación de cada país en lo relacionado con la formación, así como en la oferta e-learning.
Podemos destacar que en general los pescaderos a nivel europeo no tienen una formación específica para ejercer su profesión, y en cambio en ningún país es obligatoria, sin embargo el sentir general del sector es que este tipo de formación sería muy útil. En algunos de los países analizados, no es posible encontrar una oferta real de formación.
Se ha llevado una interesantísima encuesta a 265 pescaderos de los países participantes en el proyecto y entre los resultados podemos encontrar que los integrantes de este sector en general le otorgan mucha importancia a los conocimientos en seguridad alimentaria, manejo del producto o atención al cliente.
En relación con la situación e-learning, nos encontramos que en general podemos encontrar cursos de poca duración en relación con seguridad alimentaria o temas similares. El país con una oferta más diversa en formato e-learning es Reino Unido, sin embargo se combina mucho con la formación presencial.

Uno de los datos sorprendentes fue el hecho de que en ningún país existe obligación de tener formación específica para ser pescadero más allá de la formación en Seguridad Alimentaria que exige la Regulación Europea. En muchos países no es posible encontrar un curso bien diseñado y orientado a este sector. Los dos únicos países donde la oferta formativa es variada y accesible para las personas que quieran formarse como pescaderos son Portugal y Reino Unido. Ambos países tienen un organismo específico con la cadena de valor pesquera, que entre otros asuntos se encarga de la formación.

El punto de vista del consumidor también ha sido analizado. Para ello se han llevado a cabo encuestas a consumidores en los diferentes países que forman parte del consorcio, incluyendo a los consumidores franceses. En general la valoración de los pescaderos es muy positiva, lo que no coincide con la percepción que tienen los propios pescaderos sobre la valoración social de su profesión. Respecto a las preferencias de los consumidores en punto de venta destacar que les gustaría que el pescadero ofreciera información nutricional, recetas o hiciera catas en establecimiento, demandas de las cuales los pescaderos no son especialmente conscientes, y gracias a este estudio se podrán incluir los conocimientos que los clientes demandan en los planes de formación.
Otros temas a tratar fueron los siguientes pasos a dar en relación con el segundo producto intelectual que consistirá en una plataforma e-learning con contenidos específicos para pescaderos, y también se presentaron los principales datos de difusión obtenidos por este proyecto en los últimos meses de trabajo.
En conclusión, este encuentro fue muy productivo y refleja el gran trabajo realizado por los socios y el que todavía queda por hacer hasta la finalización del proyecto. El siguiente encuentro tendrá lugar en Londres, durante el mes de Noviembre.

Esta comunicación refleja únicamente la opinión del autor y en ningún caso la Comisión Europea es responsable de ningún uso que pudiera hacerse de la información que contiene.
e- FishNet es un proyecto enmarcado dentro del programa Erasmus + y cofinanciado por la Comisión Europea. Este proyecto inició su andadura en Septiembre de 2016 y finalizará en Septiembre de 2018, con una duración total de 24 meses. Participa un consorcio de 9 Organizaciones que provienen de Islandia, Inglaterra, Turquía, Portugal y España, además de una organización implicada con influencia a nivel Europeo, siendo el coordinador FEDEPESCA, organización de origen español. Este proyecto tratará de analizar los distintos modelos formativos en el ámbito del sector minorista en los países que integran el consorcio, crear una red de colaboración mundial en este ámbito además de desarrollar una plataforma e-learning con contenidos destinados al colectivo minorista de pescado.
En 2018 está previsto un encuentro en Madrid para dar a conocer los resultados de e-FishNet

Facebook: www.facebook.com/efishnet/
Twitter: @e_fishnet

Últimas Noticias

CERTIFICADOS PROFESIONAL GRATUITO EN COLABORACIÓN CON…

Ponemos en marcha el certificado profesional de Actividades Auxiliares de Almacén (COML0110) "gratuito" a realizar en Mercamadrid y financiado por Fundación Senara. Descarga toda la información en el siguiente enlace.   ... Leer más

CURSO GRATUITO EN COLABORACIÓN CON FUNDACIÓN CEPAIM DE…

Ponemos en marcha un curso de Ayudante de Carnicería y Charcutería "gratuito" a realizar en Mercamadrid y financiado por Fundación Cepaim. Descarga toda la información en el siguiente enlace.   ... Leer más

CURSO GRATUITO EN COLABORACIÓN CON FUNDACIÓN SENARA DE…

Ponemos en marcha un curso de Personal Polivalente Punto de Venta Fresco "gratuito" a realizar en Mercamadrid y financiado por Fundación Senara Descarga toda la información en el siguiente enlace.   ... Leer más

Footer

Contacto

Avda. de Madrid Mercamadrid, 3B
28053 Madrid

mercamadrid@mercamadrid.es

+34 917 850 000

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias, eventos y más de Mercamadrid

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Mapa Interactivo
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Informacion Normativa
    • Información Economica
    • Solicitud Información
  • Compliance
    • Código y políticas éticas
    • Canal de denuncias

Dónde

image-footer

© Mercamadrid Formación 2020. Todos los derechos reservados | Aviso Legal Política de Cookies Política de privacidad

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}