• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
Mercamadrid

Mercamadrid

Área Privada
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
  • Presentación
    • ¿Qué es Mercamadrid?
    • Historia
    • Localización
    • Mapa Interactivo
    • Misión, Visión y Valores
    • Únete al equipo
  • Sectores de Actividad
    • Mercado Central de Frutas y Hortalizas
    • Mercado Central de Pescados
    • Mercado Central de Carnes
    • Nave de Hostelería
    • Zona de Servicios y Almacenes
    • Zona comercial
    • Buscador de empresas
    • Buscador de producto
    • Asociaciones empresariales
  • Servicios
    • Estadísticas
    • Sostenibilidad
    • Visitas Guiadas
    • Formación
    • Otros Servicios
  • Clientes
    • Atención al Cliente
    • Tarifas Acceso Unidad Alimentaria
    • Facturación tickets
    • PRL – Coordinación empresarial
    • Sugerencias
  • Instalarse
    • Espacios disponibles
  • Sala de prensa
    • Cifras clave
    • Últimas noticias
    • Documentos
    • Carrera mercamadrid10k
    • Somos lo que Comemos
    • Contacto
  • Perfil del contratante
    • Instrucciones de Contratación
    • Anuncios de Licitaciones
    • Histórico de Licitaciones

Preguntas frecuentes sobre Covid19 en mercamadrid

¿Mercamadrid se cierra?

No, el abastecimiento de alimentos está garantizado: es un servicio esencial. Mercamadrid mantiene su actividad habitual.

¿Cambian los días y horarios de apertura?

No, la Unidad Alimentaria continúa su actividad habitual.

¿Cómo se puede acceder a Mercamadrid?

Para acceder a la Unidad Alimentaria es necesario estar debidamente acreditado como profesional de la alimentación. La acreditación podrá ser reclamada en cualquier momento durante la estancia en el recinto, por lo que se recomienda llevarla en lugar visible.

Esta acreditación es personal e intransferible. Si no se hace un uso correcto de ella, será retirada.

¿Cómo conseguir la acreditación?

Si necesitas renovar o conseguir tu acreditación, lo puedes hacer a través del área privada de esta web, o bien a través del correo acreditaciones@mercamadrid.es. Por cualquiera de estos medios se te informará de los requisitos, así como de cuándo puedes recoger la acreditación en la Oficina de atención al cliente.

¿Para el autobús de la EMT en Mercamadrid?

Las líneas de autobús que llegan hasta Mercamadrid han restablecido sus horarios y paradas, de manera que el acceso a la Unidad Alimentaria se realiza con normalidad. Sí se deben observar las recomendaciones y medidas necesarias para evitar posibles contagios: uso de mascarillas, mantener la distancia interpersonal de 2 metros y lavado frecuente de manos.

¿Cómo se limpia Mercamadrid?

Se ha reforzado el servicio de limpieza en la Unidad Alimentaria con más personal, de manera que diariamente hay personas realizando labores de limpieza y desinfección durante la actividad de los Mercados. Al finalizar la actividad se realizan labores de desinfección en naves e instalaciones, con virucidas aptos para uso en la industria alimentaria.

Mercamadrid ha decidido incrementar efectivos y ampliar procesos de seguridad y desinfección frente al Covid-19, más allá del estricto cumplimiento de las diferentes normas y recomendaciones trasladadas por las autoridades sanitarias, puedes conocer todas las medidas aquí.

Las empresas también realizan diariamente la desinfección de sus instalaciones, al finalizar su actividad.

¿Hay algún procedimiento o seguimiento frente a algún posible positivo por Covid19?

Sí, existe un protocolo de actuación, elaborado con las prescripciones de las autoridades sanitarias y Madrid Salud. Este documento se ha ido actualizando según han evolucionado las indicaciones del Ministerio de Sanidad.

Las empresas tienen la obligación, en caso de que alguna persona presente alguno de los síntomas o tener sospecha de estar contagiados de comunicarlo de manera inmediata a seguridad (91 785 53 37) y Madrid Salud para activar el protocolo establecido.

¿Es obligatorio lavarse las manos para acceder a los mercados?

Sí, para cumplir con esta obligación, se repone de manera periódica el jabón antiséptico y papel secamanos, así como las jaboneras con gel hidroalcohólico.

Además, hay 16 personas repartiendo gel en el interior de los mercados en horario de actividad.

En estos días ha crecido el consumo de jabón antiséptico en los mercados un 700%.

¿Es obligatorio el uso de mascarillas para acceder a los Mercados?

Sí. Desde el 30 de julio entró en vigor la obligación de su uso en la Comunidad de Madrid, incluyendo por tanto, toda la Unidad Alimentaria (BOCM).

Debe hacerse un uso correcto,  cubriendo boca, nariz y barbilla para que cumpla su cometido. Un uso incorrecto de la mascarilla (llevarla colgada del cuello, por ejemplo) puede suponer aumentar el riesgo de contagio. Recuerda que el uso de la mascarilla no sustituye el distanciamiento social.

Es responsabilidad de todos guardar la distancia interpersonal de seguridad de 2 metros y realizar las gestiones en el menor tiempo posible.

PROTÉGETE Y PROTEGE A LOS DEMÁS

Footer

Contacto

Avda. de Madrid Mercamadrid, s/n
28053 Madrid

mercamadrid @ mercamadrid.es

+34 917 850 000

Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe noticias, eventos y más de Mercamadrid

Nosotros

  • Quiénes Somos
  • Mapa Interactivo
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Normativa
    • Información Económica
    • Solicitud de Información
  • Área de Accionistas
  • Compliance
    • Código y políticas éticas
    • Canal de denuncias

Dónde

© Mercamadrid, S.A. 2019. Todos los derechos reservados | Aviso LegalPolítica de CookiesPolítica de Privacidad